7 señales de que tu estudiante tiene ansiedad ante los exámenes y cómo superarla
Realizar un examen es una experiencia estresante para cualquiera, pero algunos estudiantes experimentan más que los nervios habituales previos al examen.
Si su estudiante se bloquea, se siente abrumado o le cuesta concentrarse mientras realiza los exámenes, es posible que esté experimentando ansiedad ante los exámenes. ¡Pero no se preocupe! La ansiedad ante los exámenes es común y se puede superar.
En este artículo, analizaremos qué es la ansiedad ante los exámenes, qué la causa y cómo ayudar a su estudiante a superarla.
¿Qué es la ansiedad ante los exámenes?
La Asociación Americana de Psicología define la ansiedad ante los exámenes como “la tensión y la aprensión asociadas con la realización de un examen, que con frecuencia resultan en una disminución del desempeño en el examen”.
Es un tipo de ansiedad de desempeño en la que los estudiantes sienten estrés intenso, miedo o preocupación cuando piensan en exámenes o los realizan.
Si bien es perfectamente normal sentir cierto nivel de nerviosismo antes de un examen, la ansiedad ante los exámenes suele alcanzar un nivel que se vuelve debilitante.
Los estudiantes que sufren ansiedad ante los exámenes pueden ponerse tan nerviosos que no pueden completarlos. En otras ocasiones, esto puede interferir con su capacidad de concentrarse, recordar información y tener un buen desempeño.
Incluso los estudiantes que estudian mucho y se preparan bien para los exámenes pueden sentir ansiedad. La ansiedad ante los exámenes no tiene que ver con la dificultad del examen, sino con la respuesta emocional que se da ante él.
¿Qué causa la ansiedad ante los exámenes?
Al igual que la ansiedad en general, la ansiedad ante los exámenes suele estar provocada por una combinación de factores. La causa exacta de la ansiedad ante los exámenes varía de un estudiante a otro y depende de aspectos como la vida familiar, los hábitos de estudio y la personalidad.
Algunos estudiantes pueden sentir una intensa presión para tener éxito, mientras que otros pueden tener problemas con la falta de confianza o con experiencias negativas pasadas. Comprender la causa raíz puede ayudar a encontrar formas eficaces de manejarla.
Una de las causas más comunes es el miedo al fracaso, donde los estudiantes sienten la necesidad de lograr una puntuación perfecta para evitar decepcionarse a sí mismos, a sus padres o a sus profesores. El mal desempeño pasado también puede influir, ya que los estudiantes que han tenido malas experiencias pueden comenzar a asociar los exámenes con el estrés y el fracaso.
Otros factores, como la sensación de falta de preparación, ya sea por estudiar a toda prisa o por no entender del todo el material, pueden desencadenar el pánico. Algunos estudiantes también se preocupan por cómo los percibirán los demás, lo que les genera ansiedad por miedo a ser juzgados por sus compañeros o profesores.
Además, la baja autoestima y el perfeccionismo pueden hacer que los estudiantes sean más vulnerables a la ansiedad ante los exámenes. Los estudiantes que vinculan su autoestima a sus calificaciones pueden sentir una presión abrumadora para tener un buen desempeño, mientras que los perfeccionistas pueden preocuparse de que incluso un buen resultado no sea suficiente.
La ansiedad ante los exámenes también puede convertirse en un ciclo que se perpetúa a sí mismo. En este caso, el miedo a experimentar ansiedad durante un examen se convierte en el desencadenante.
7 señales de ansiedad ante los exámenes
Al igual que las causas de la ansiedad ante los exámenes, los signos también varían de un estudiante a otro. Para algunos estudiantes, puede ser muy obvio que están experimentando ansiedad ante los exámenes en función de su comportamiento, mientras que para otros, el único signo de ansiedad ante los exámenes puede ser un rendimiento deficiente repetido a pesar de estar preparados.
De todos modos, poder identificar estos signos es el primer paso para ayudar a su estudiante a controlar la ansiedad ante los exámenes.
1. Miedo irracional
Algunos estudiantes experimentan un miedo intenso o incluso ataques de pánico antes o durante un examen. Como hemos mencionado, un cierto grado de miedo es perfectamente normal e incluso saludable, pero cuando se vuelve irracional, es muy probable que su hijo sufra ansiedad ante los exámenes.
2. Síntomas físicos
Es normal que los estudiantes sientan mariposas en el estómago antes de un examen, pero los síntomas físicos más graves podrían ser un signo de ansiedad ante los exámenes. Los síntomas físicos comunes de la ansiedad ante los exámenes incluyen dolores de cabeza, náuseas, taquicardia o incluso dificultad para respirar.
3. Dificultad para concentrarse
Si su estudiante se distrae, no puede concentrarse o pierde constantemente su lugar durante un examen, la ansiedad podría estar interfiriendo con su capacidad de pensar con claridad.
4. Diálogo interno negativo
Aunque no puedes saber qué está pasando por la mente de tu hijo, prestar atención a lo que dice antes de un examen podría ayudarte a determinar si está sufriendo ansiedad ante los exámenes. Declaraciones como “Sé que voy a suspender” o “No soy lo suficientemente inteligente para esto” son comunes en los casos de ansiedad ante los exámenes.
5. Bajo rendimiento
Una de las señales más importantes de ansiedad ante los exámenes es el bajo rendimiento a pesar del esfuerzo. Si su hijo dedica tiempo a estudiar y prepararse para los exámenes, pero no obtiene las calificaciones que espera, es una buena señal de que la ansiedad ante los exámenes le impide obtener un buen rendimiento.
6. Problemas para dormir
La ansiedad suele afectar los patrones de sueño. Si a su hijo le cuesta conciliar el sueño, permanecer dormido o tiene pesadillas frecuentes, es posible que esté relacionado con la preocupación por los próximos exámenes.
7. Evitación
Si su hijo sufre ansiedad ante los exámenes, es posible que intente evitar situaciones relacionadas con el examen. Por ejemplo, el día del examen, puede decir que se siente mal y pedir quedarse en casa sin ir a la escuela. La evasión también puede manifestarse como una postergación cuando llega el momento de estudiar. Puede posponer el estudio para un examen porque la idea del examen lo agobia.
Cómo superar la ansiedad ante los exámenes
La buena noticia es que la ansiedad ante los exámenes se puede controlar. Con las estrategias adecuadas, los estudiantes pueden aprender a lidiar con la ansiedad y realizar los exámenes con más confianza.
A continuación se presentan algunas estrategias para ayudar a su estudiante a superar la ansiedad ante los exámenes:
- Preparación previa: Ayude a su estudiante a desarrollar un plan de estudio que divida el material en partes manejables. Las sesiones de estudio periódicas y concentradas son mucho más efectivas que estudiar a última hora.
- Autodiálogo positivo: Recuérdele a su hijo que debe desafiar los pensamientos negativos con otros más realistas. En lugar de decir “Voy a fracasar”, puede decir “He estudiado mucho y haré lo mejor que pueda”.
- Técnicas de relajación: Enseñarle a sus estudiantes a respirar profundamente como ejercicio de atención plena puede ayudarlos a mantener la calma antes y durante los exámenes.
- Enfatizar el esfuerzo: Recuérdele a su estudiante que lo más importante es que haga lo mejor que pueda. Enseñarle a los estudiantes a no preocuparse por las calificaciones que reciben los motiva a concentrarse en lo que sí pueden controlar: su esfuerzo y preparación.
- Estrategias para escribir pruebas: Existen estrategias que los estudiantes pueden usar mientras realizan exámenes que pueden ayudar a reducir su ansiedad. Algunos ejemplos incluyen responder primero las preguntas en las que se sienten seguros y dividir las secciones del examen en partes más pequeñas y manejables.
- Informe posterior a las pruebas: Después de los exámenes, haga una breve sesión informativa. Hable sobre lo que salió bien, lo que no salió bien y las áreas que se pueden mejorar para la próxima vez. Hablar sobre los exámenes de esta manera puede ayudar a los estudiantes a ver que no hay nada de qué preocuparse.
- Terapia: Si la ansiedad ante los exámenes es más grave, es posible que desee considerar enfoques terapéuticos como la terapia cognitivo-conductual o la psicoterapia.
Cómo ayudar a su estudiante a superar la ansiedad ante los exámenes
La ansiedad ante los exámenes es real, pero no tiene por qué ser permanente. Aprender a detectar la ansiedad ante los exámenes y las razones exactas que la provocan es fundamental para ayudar a su estudiante a superarla. Con un poco de paciencia, puede ayudar a su estudiante a tener mucha más confianza, no solo al realizar los exámenes, sino en la vida en general.
Si está buscando más formas de apoyar el bienestar emocional y académico de su estudiante, considere Cumbre de aprendizaje de la CumbreSomos una escuela pública en línea totalmente acreditada y gratuita para los grados K-12 y ofrecemos estrategias y recursos de aprendizaje personalizados adaptados a las necesidades de cada estudiante. Contáctanos hoy para aprender más acerca de cómo nuestro academia virtual ¡Puede ayudar a sus estudiantes a prosperar!